Por qué el sérum es imprescindible para las pieles maduras
Cuando pensamos en rutina de belleza diaria, lo primero que se nos viene a la cabeza es la crema hidratante, sin embargo el sérum juega un papel muy importante. Sin él, el resto de productos que usamos cada día: desde la crema hidratante al contorno de ojos no penetrarían con tanta facilidad en la piel, más importante aún cuando se trata de pieles maduras.
Pero, ¿sabemos qué es? El sérum es un producto que se define por su rápida absorción, por penetrar hasta las capas más profundas de la piel, poseer un acabado no graso y una fórmula con activos a muy alta concentración. ¿Cuáles son sus activos? Debido a la alta concentración de activos que incluyen estos productos, a menudo se presentan dificultades a la hora de formular; por ello, deben incluir pocos activos pero a muy alta concentración, para hablar de eficacia. Sobre su textura... es fundamental que la textura sérum esté libre de aceites para poder penetrar hasta las capas más profundas y dejar un acabado no graso, que permita la posterior aplicación de una crema de tratamiento. Una piel tersa. Es muy importante que aunque su textura sea 'oil-free' no deje la piel tirante, sino con un efecto terciopelo, como una segunda piel. ¿Es más eficaz que la crema? El sérum presenta un valor añadido fundamental: sus activos se encuentran a muy alta concentración, lo que nos permite obtener resultados más visibles y en menos tiempo. ¿Puede irritar la piel? Existe un problema asociado a la alta concentración de activos y es que, en ocasiones, puede causar irritación en pieles sensibles. Sin embargo, existen productos adaptados a este tipo de pieles. ¿Cómo hay que usarlo? Un sérum debe aplicarse sobre una piel limpia, para optimizar la penetración de sus activos, solo o como complemento del tratamiento diario. El masaje, buen aliado en la aplicación. Coge una gota de producto y distribuye con ambas manos desde dentro hacia fuera del rostro, con movimientos largos y ligeramente ascendentes. ¿Desde qué edad? El sérum no sólo es adecuado para las pieles maduras. Existen diferentes tipos para diferentes problemáticas: antioxidante, hidratante, nutritivo, energizarte, etc. Podemos utilizar el sérum a cualquier edad. ¿Es caro? Debemos tener en cuenta que un sérum puede incorporar hasta el doble de activos que una crema, por lo que obtenemos mejores resultados en menor tiempo. De ahí que su precio sea a veces más elevado que una crema.
Aquí te proponemos unos cuantos productos:
Serum Rose de Vie Serum Délicat de Dr. Sebagh

Double Serum Tratamiento antiedad intensivo de Clarins
Con una doble fórmula única e inspirada en la naturaleza, combina 20 de los más poderosos extractos de plantas antiedad como el extracto de cúrcuma concentrado en turmerona para conseguir una acción visible sobre los signos de la edad. Reafirma la piel y alisa visiblemente las arruga, le devuelve la luminosidad y uniformidad y minimiza los poros.
¡No te pierdas todos los lunes los temas de moda y belleza! Y si quieres, puedes seguir leyendo aquí:
- Consejos (muy fáciles) para cuidar el pelo con canas
- Rescata los zapatos de los años 90: vuelven a estar de moda
- Los bolsos (ahora retro) que alguna vez llevaste ahora son tendencia
- ¿Cómo puedo combinar una camisa blanca?
- ¿Cómo consiguió Erni Stollber convertirse en un icono de estilo a los 95 años en Instagram?
- ¿Quién es Alicia Borrás, la modelo de 72 años que todas las firmas se rifan?
- Las famosas de más de 60 años más elegantes de la Mostra de Venecia
- Las tendencias para una vuelta al cole con estilo