Voluntariado dirigido a personas mayores
Voluntario dirigido a personas mayores
Esta semana hemos estado hablando del voluntariado, y especialmente dirigido a personas mayores activas, que sois nuestros preferidos. Las actividades de voluntariado van desde lo más simple, colaborar en una recolecta de la iglesia, hasta labores humanitarias como la que se están viendo esta semana en la TV con motivo del terremoto ocurrido esta semana en Amatrice, Italia. La verdad es que nos pesa mucho esta fatal casualidad, que hablemos de voluntariado y tenga que ocurrir una desgracia como esta, pero precisamente por esto, y si nos lo permitís, le vamos a dedicar estas palabras a todos esos voluntarios que lo están dando todo ahora en otro de los países regados por el mediterráneo. Italia es un país que ha sufrido muchos terremotos. Algunos todavía recodaréis el terremoto de Lampedusa de hace unos años, y esta semana otro nuevo seísmo. Sin embargo, tal y como ha ocurrido también numerosas ocasiones en nuestro país, es admirable como las personas que han tenido la suerte de salir ilesas de tal catástrofe, se echan a la calle para colaborar y ayudar con las fuerzas de seguridad, Cruz Roja y otras organizaciones que están trabajando de lleno por tratar de rescatar siempre a otra persona más. Todos estos voluntarios, solidarios, grandes de corazón, que se vuelcan en los demás y para los demás, todas estas personas, al fin y al cabo, como cualquier de nosotros, se merecen toda nuestra admiración y cariño, y qué menos que estas breves palabras de apoyo, cariño y fuerza para que continúen con su trabajo.
Y corriendo incluso riesgo
Incluso hay ocasiones en que estos voluntarios corren un riesgo al querer colaborar con los profesionales en catástrofes como estas o como incendios forestales. Especialmente en estos casos es un riesgo activo el que corren y, sin embargo, no por esto dan un paso atrás o cambian de idea, sino que continúan en su empeño de ayudar y, por el mismo peligro que corren, con los profesionales los que se encargan de evitar que se acerquen demasiado.
Voluntarios mayores
En estas actividades más relacionadas con catástrofes también están presentes en muchas ocasiones personas mayores ejerciendo labores de voluntariado. Lo que suele suceder es que estamos acostumbrado a ver a un voluntario "cargando con los escombros", por ejemplo, y no es así. Un voluntario puede ser un pastor jubilado que conozca una zona de bosque en que ha trabajado durante años, y colabora con los organismos oficiales indicando las zonas de mayor riesgo, indicando los mejores caminos para llegar a un punto, explicando la orografía del terreno... Es también muy común que los voluntarios más mayores colaboren en acciones de toma de decisiones en lugar de tareas que requieran ejercicio físico, aunque esto no implica que no podáis hacer este tipo de voluntariado por tener una cierta edad. El voluntariado es una forma de ser más que una decisión puntual. La persona que de corazón es voluntario, no se conformaría con colaborar en una acción concreta y se acabó, sino que busca más acciones e incluso en su día a día trata de colaborar en lo posible con otras personas de su entorno y de su día a día: en su edificio, en su barrio, su calle… De cualquier forma, seas un voluntario mayor, o un voluntario joven, o una voluntaria; si eres de los que colaboran personalmente in situ o si eres de los que colaboran a distancia... Seas como seas, muchas gracias por dedicar una parte tan valiosa de tu tiempo a los demás.