Mejora de la Accesibilidad para Personas Mayores en Espacios Exteriores

Un Compromiso con la Inclusividad y el Envejecimiento Activo

La accesibilidad al aire libre no solo mejora la calidad de vida de las personas mayores, sino que también promueve un envejecimiento activo y saludable, permitiendo que sigan disfrutando de espacios naturales y urbanos, esenciales para su bienestar físico y emocional.

En Saluus, creemos firmemente en la importancia de crear espacios amigables con las personas mayores, tanto en entornos urbanos como rurales. A través de la certificación internacional ESPACIO AMIGABLE, apoyamos a las empresas y entidades que buscan adaptar sus servicios y espacios a la economía plateada, un concepto que aboga por una sociedad inclusiva que valore y respete a las personas mayores.

Accesibilidad al Aire Libre: Un Derecho para Todos

A medida que las personas envejecen, la movilidad puede volverse un desafío. Sin embargo, esto no debería impedirles disfrutar de los espacios exteriores y de la naturaleza. Ya sea en áreas urbanas o en zonas naturales, la accesibilidad es fundamental para que las personas mayores se sientan seguras, cómodas y respetadas. La accesibilidad universal debe ser un principio clave para el diseño de espacios públicos y privados que estén alineados con las necesidades de las personas mayores.

Estrategias para Mejorar la Accesibilidad en Espacios Exteriores.

Diseño Inclusivo en Parques y Áreas Naturales:
  • Senderos accesibles: El diseño de caminos y senderos debe ser inclusivo, con superficies lisas, niveladas y bien señalizadas para facilitar el paso de personas con movilidad reducida, sillas de ruedas o scooters.

  • Zonas de descanso: Crear bancos y zonas de descanso a intervalos regulares, con asientos ergonómicos y adaptados a las necesidades de las personas mayores.

  • Señalización clara y accesible: Utilizar señales grandes, claras y con información útil en varios formatos (visual, táctil, sonora) para garantizar que las personas mayores puedan orientarse fácilmente.

Fotolia 114164148 Subscription Monthly XXL

Accesibilidad en Espacios Urbanos:
Calles y aceras adecuadas:
  • Las aceras deben ser amplias, sin obstáculos y con rampas accesibles en cada cruce. Además, la eliminación de barreras arquitectónicas es esencial para facilitar la movilidad en la ciudad.
  • Iluminación adecuada: Una buena iluminación en calles, parques y plazas no solo aumenta la seguridad, sino que también permite que las personas mayores se sientan más cómodas y seguras al desplazarse.
  • Transporte público accesible: Asegurar que el transporte público sea inclusivo y permita a las personas mayores desplazarse de manera fácil y cómoda, sin obstáculos.
  • Incorporación de Tecnología y Dispositivos de Ayuda:

pexels shvets production 8972263 scaled

Tecnología de asistencia:

El uso de tecnologías como aplicaciones móviles de navegación, dispositivos de alerta y teleasistencia avanzada pueden mejorar la seguridad y la confianza de las personas mayores mientras exploran el entorno.

Dispositivos de movilidad adaptados:

Ofrecer scooters o sillas de ruedas eléctricas de fácil acceso en espacios públicos permitirá a las personas mayores disfrutar de la movilidad en espacios exteriores.

Beneficios del Envejecimiento Activo en Espacios Exteriores

El envejecimiento activo se refiere a la capacidad de las personas mayores para participar de manera plena y significativa en la sociedad a medida que envejecen. Esto incluye disfrutar de la naturaleza, participar en actividades físicas al aire libre y socializar en espacios públicos. Los espacios amigables con las personas mayores son esenciales para fomentar el envejecimiento activo, ya que:

  • Promueven la salud física y mental: El contacto con la naturaleza y la realización de actividades físicas al aire libre ayuda a mejorar la movilidad, fortalecer el sistema cardiovascular y reducir el estrés.
  • Fomentan la inclusión social: La accesibilidad y la integración de las personas mayores en la vida social y comunitaria son fundamentales para prevenir la soledad y la exclusión social.
  • Mejoran la calidad de vida: El diseño de espacios inclusivos y accesibles puede ayudar a que las personas mayores vivan de manera más independiente, mejorando su autoestima y bienestar general.

funiber ciudades amigables

Saluus: Creando Espacios Amigables para las Personas Mayores


A través de nuestra certificación internacional ESPACIO AMIGABLE, nos dedicamos a fomentar el envejecimiento activo y a crear entornos amigables con las personas mayores. Esta distinción es el resultado de un proceso de evaluación que mide la accesibilidad y la adaptabilidad de los espacios públicos y privados a las necesidades de las personas mayores, en línea con los pilares de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el envejecimiento activo.

INSIGNIA espacioamigable 2 INSIGNIA espacioamigable

Al obtener la certificación ESPACIO AMIGABLE, las empresas y entidades no solo demuestran su compromiso con la mejora de la calidad de vida de las personas mayores, sino que también se alinean con los retos del siglo XXI y el potencial de la economía plateada. Estos espacios ayudan a construir una sociedad más inclusiva, donde las personas mayores puedan disfrutar de una vida plena y activa.

Un Futuro Más Accesible y Amigable para Todos

El diseño y la accesibilidad de los espacios exteriores son fundamentales para permitir que las personas mayores continúen disfrutando de la vida y se mantengan activas tanto en el ámbito físico como social. Con el compromiso de Saluus y otras iniciativas similares, podemos contribuir a la creación de una sociedad más inclusiva y respetuosa, adaptada a las necesidades de todos sus miembros, sin importar su edad.

Hoy reivindicamos el acceso equitativo a estos espacios para las personas mayores, fomentando su participación en actividades al aire libre, promoviendo la salud y el bienestar de todos ellos. Invertir en 'espacios amigables con las personas mayores' no solo mejora su calidad de vida, sino que también contribuye a la prevención de enfermedades y la reducción de gastos en sanidad, lo que representa un beneficio para toda la sociedad.

Logo Saluus envejecimiento activo
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Logo Logo

PROGRAMA KIT DIGITAL COFINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION (EU) DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILENCIA