Alergia al polen, cómo evitar sus síntomas
Las alergias son un problema para quienes la sufren. Dependiendo de a qué se tenga alergia, los síntomas serán mayores en una época concreta del año. Por ejemplo, si se tiene alergia al polen, en este tiempo es cuando más lo notan porque las flores están saliendo.
La irritación nasal, los picores, la congestión, irritación de las mucosas, estornudos, picazón en garganta y ojos… todos estos síntomas pueden llegar a ser bastante molestos para las personas alérgicas que salen a la calle con las mascarillas para reducirlos.
Recomendaciones para las personas alérgicas
A continuación vamos a dejarte unos pequeños consejos para que puedas reducir considerablemente los síntomas de la alergia y puedas tener una primavera y un verano más tranquilos:
- Puedes mitigar un poco los síntomas en casa con la ayuda de los humidificadores para que el aire se ventile. Aunque es complicado con el calor no hacerlo pero procura tener las ventanas de casa cerradas el mayor tiempo posible. Si pones el aire acondicionado que tenga filtros especiales, igual que el del coche.
- Las vacaciones debes planificarlas en playas más que en zonas de campo. ¡Qué gran idea!
- Los sprays o el humo favorecerán la irritación de las mucosas, por lo que es mejor evitarlos.
- Realizar lavados nasales con agua de mar para tener bien limpias las fosas nasales de agentes nocivos y favorecer la humectación de la nariz.
- Las inhalaciones también son una buena ayuda para mejorar los síntomas. La planta más utilizada para ello es el eucalipto. ¿Lo habías probado ya? Este proceso es muy sencillo, coge una olla y pon agua a hervir. Cuando comience, añade las hojas de eucalipto y deja que cuezan un buen rato. Apártala del fuego y cuando esté templada, ponte una toalla en la cabeza y comienza a inhalar. ¡Verás que diferencia!
- Evidentemente, si tienes un tratamiento puesto por el especialista debes seguirlo tal y como te lo ha indicado para que los síntomas de la alergia se mitiguen y no te resulten tan molestos.
Siguiendo estas simples recomendaciones estamos seguros de que los síntomas de la alergia al polen serán mucho menores.
Cuéntanos qué haces tú para reducir los síntomas de la alergia.